Señor Buen Pastor y Virgen del Carmen con perlas

$237.000

Señor Buen Pastor y Virgen del Carmen con perlas

$237.000
1
-
+
Solo quedan 1 unidades de este producto
Preciosa pieza rodeada de perlas, con delicadas pinturas del Señor Buen Pastor y la Virgen del Carmen:
Sobre el Señor Buen Pastor : Catequesis del Papa Francisco para Fiesta del Buen Pastor 2024 

Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Santo Padre meditó sobre el Evangelio de hoy (Jn 10,11-18) en el que Jesús dice y repite que “el buen pastor da su vida por las ovejas”.

“Jesús, de hecho, explica que no es un mercenario, al que no le importan las ovejas, sino el que las conoce. Así es: Él, el Señor, Pastor de todos nosotros, nos conoce, a cada uno de nosotros, nos llama por nuestro nombre y cuando nos descarriamos, nos busca hasta que nos encuentra”.

El Papa Francisco resaltó asimismo que “Jesús es el Buen Pastor, que por nosotros sacrificó la vida y, resucitado, nos dio su Espíritu” y “piensa en cada uno de nosotros como en el amor de su vida”.

“Pensemos en esto: yo para Cristo soy importante, insustituible, valgo el precio infinito de su vida. No es una forma de hablar: Él dio realmente su vida por mí, murió y resucitó por mí, porque me ama y encuentra en mí una belleza que yo a menudo no veo”.

El Papa Francisco alentó a verse cada uno con los ojos de Jesús y no con los ojos del mundo que miden el valor de las personas por el éxito. “Hoy Jesús nos dice que nosotros para Él valemos mucho y siempre”.

Entonces, es necesario buscar a Jesús Buen Pastor y preguntase “¿Sé encontrar cada día un momento para abrazar la certeza que da valor a mi vida? ¿Sé encontrar un momento de oración, de adoración, de alabanza, para estar en presencia de Cristo y dejarme acariciar por Él?”.

“Hermano, hermana, el Buen Pastor te dice que si lo haces, descubrirás el secreto de la vida: recordarás que el Buen Pastor dio la vida por ti, por mí y por todos nosotros, y que para Él eres importante, es más, insustituible. Que la Virgen nos ayude a encontrar en Jesús lo esencial para vivir”, concluyó el Papa Francisco







Sobre la Virgen del Carmen 

La Santísima Virgen del Carmen es invocada en nuestra Patria como Reina y Madre de Chile, Patrona y Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden. Títulos que son fruto del reconocimiento especial de la protección de la Madre de Dios a lo largo de nuestra historia.

"Varios años antes que Pedro de Valdivia iniciara la conquista de Chile, según el actual emplazamiento del territorio nacional, ya se encontraba activo el primer templo mariano del país. Se trataba de una pequeña ermita erigida en el poblado de La Tirana en honor a Nuestra Señora del Carmen. La fecha de su establecimiento es incierta, pero se sabe que fue fundada por el sacerdote mercedario Fray Antonio de Rondón". 

Más tarde, en 1595 los padres Agustinos llegaron a Chile a la ciudad de Concepción e introdujeron la devoción a la Virgen del Carmen, fundándose ahí la primera Cofradía del Carmen, en 1648. Este fervor religioso se extendió rápidamente en el pueblo, siendo la Carmelita acogida con especial amor. Esto se manifestaba cada 16 de julio, día en que la Iglesia celebraba la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, y cuya imagen los padres agustinos sacaban en procesión por las principales calles de la ciudad de Concepción.

Dada esta confianza y amor especial del pueblo chileno por la Virgen del Carmen, es que comenzó a ser invocada en los escenarios más importantes de nuestra historia, y de manera muy especial en la lucha por la Independencia Nacional donde se pidió su maternal intercesión. 

Años de historia nacional transcurrieron, en los que la Virgen estuvo presente siempre en el alma de todos y también en importantes acontecimientos, tal como se verá a continuación.


Batallas de Chacabuco y Maipú

Después del Desastre de Rancagua, ocurrido en 1814, vuelve a restablecerse el poder español. Los patriotas emigran a Mendoza, donde reorganizan el Ejército Libertador de Los Andes. 

Existía entonces la costumbre de nombrar patrones protectores para las grandes tareas. "A pesar de las sugerencias de sus superiores, San Martín no nombró como Patrona del Ejército de Los Andes a la Virgen de la Merced. Primó su sentido práctico y el hecho de que la devoción a la Virgen del Carmen estaba muy arraigada en la provincia de Cuyo y que casi todos los soldados portaban el escapulario carmelita. Además, tuvo que considerar que numerosos oficiales chilenos eran miembros de la Cofradía del Carmen de Concepción, figurando entre estos los hermanos Francisco y Manuel Bulnes, Luis de la Cruz, Joaquín Prieto y Ramón Freire, entre otros. Para evitar disputas sobre este punto, encargó la decisión de elegir una Patrona para el ejército a una junta compuesta por los oficiales de mayor graduación, quienes después de reunirse y votar, le comunicaron a San Martín que la triunfadora había sido la Virgen del Carmen". (La Virgen del Carmen en Chile, historia y devoción. Myriam Duchens, páginas 59 y 60).




También te puede interesar

Sobre Nosotros
Categorías
Información
Síguenos

© 2025 Christiania finearts .
Todos los derechos reservados. Powered by Jumpseller.
  • Visa
  • Mastercard
  • American Express
  • Paypal